Un abrazo de Paquita.
lunes, 18 de julio de 2011
RESPUESTA PARA INMA
Un abrazo de Paquita.
Publicado por
Paquita
en
lunes, julio 18, 2011
2
quenosleen
Etiquetas: Paquita
domingo, 10 de julio de 2011
Reencuentro
Publicado por
Peneka
en
domingo, julio 10, 2011
4
quenosleen
Etiquetas: El Plumier revuelto
jueves, 7 de julio de 2011
ILUSIONES.
Varias veces intenté llevarle flores a Casandra Gómez de Allipuz, mi vecina, en medio de la Gran Guerra entre las comunidades de propietarios de los bloques 4 y 7 de la Barriada de los Jenízaros, en pleno centro de Écija. Pero unas veces porque recibí en las mangas terribles impactos de miga de pan húmeda, bien porque otras fui yo mismo quien harto de luchar envié flores –con el tiesto- a la cara de algún enemigo estúpido, la cuestión es que no las pude poner en sus manos.
Más tarde, una vez firmado el armisticio, un tratado por el que se prohibió el juego de petanca dentro de los ascensores –una gran derrota para nuestro bloque, el 4- ya no quedaban flores en nuestras macetas. Sólo hallé algo de perejil, apenas un matojo y no fui capaz de dejar sin aliñar y mejorar la presentación de algunas fuentes de patatas cocidas, con su tomate y su cebollita picada y condimento al gusto de sal, aceite y vinagre.
De modo que una vez más el amor se doblegó ante la guerra cruel –en el frente hubo hasta sartenazos en la frente- y se heló durante semanas después, en la aún más cruenta guerra fría, la que evita cicatrizar las heridas. Y fue ese tiempo –lo menos un mes, quién sabe- el que aprovechó Giraldo Moreno, un maestrito de Santiponce, para traer de su barrio un macetón que daba gusto verlo, lleno de margaritas, tulipanes, gladiolos y una rosa. Apareció por la tarde, en plena recogida de mondas de papas de los suelos, subió al segundo y al abrir la puerta le ofreció el macetón a Casandra.
Menos mal que Casandra tenía las manos resbalosas de estar fregando y el enorme tiesto vino a aterrizar sobre las zapatillas azules de Giraldo, estallando la tierra en mil direcciones y quedando incrustados los tallos en el dobladillo de su pantaloncito de tweed inglés a cuadros.
Se retiró el petimetre con sus flores como adorno de sus perneras y yo aproveché para acudir con rapidez a mi paraíso terrenal, armado de una escoba y una aspiradora a pilas. Dejé limpio su portal y Casandra me hizo esperar unos instantes, tras los cuales volvió con las manos secas y, en un gesto sorprendente de aparente aceptación de mis intenciones amatorias, con los dedos de su mano derecha hizo varios repiqueteos sobre mis labios, estilo rasgueo de guitarra de acompañar, obligándome a emitir aire con ruido al mismo tiempo, lo que provocó un efecto graciosísimo.
De eso hace veintidós años y la cosa parece un poco parada desde entonces. No sé si seguir haciéndome ilusiones.
Publicado por
Gabriel
en
jueves, julio 07, 2011
6
quenosleen
Etiquetas: Gabriel
Noticia
Publicado por
inma
en
jueves, julio 07, 2011
4
quenosleen
Etiquetas: El Plumier revuelto, Inma
ANHELADO REFUGIO
Lo que más quiero
me hace vivir a medias en mí
por todo lo que necesito vivir en ella.
Publicado por
Isa
en
jueves, julio 07, 2011
7
quenosleen
Etiquetas: Isa
UN AÑO DE RETIRO CASI OBLIGADO
Publicado por
Isa
en
jueves, julio 07, 2011
3
quenosleen
Etiquetas: Isa
lunes, 4 de julio de 2011
Actualidad total (1) 04072011.
1.- Un obispo, multado por exceso de velocidad.
Antier, al mediodía, no digo corría, sino volaba, un obispo en Lleida. Su salida meteórica cogió desprevenidas al 15% de sus seguidores, sus fieles, que aún no habían tomado asiento en los bancos, a pesar de ser ellas de Cajita de Ahorros de toda la vida. El obispo, en su homilía, hizo correr rumores de bondad como la pólvora, y antes de que se pudieran poner en pie a sus órdenes, puso pies en polvorosa hacia el altar, donde bendijo en la mejor marca de la temporada en misa cubierta.
Y a pesar de que repartió hostias por doquier, nadie salió herido ni ofendido cuando, por delante del cuñado beato al que esperan para la excursión, el obispo salió como una exhalación por la puerta principal, seguramente para celebrar otra Eucaristía Express.
Los guardias de tráfico que lo pillaron en carretera aseguran que no dio positivo para sustancia alguna y que se tragaron de monseñor el resumen de un sermón en contra de la prisa de vivir de los tiempos que corren.
2.- El 70% de los españoles trabaja más por el mismo salario.
Durante los últimos doce meses, se multiplican los españoles que alcanzan, por fin, un salario fijo: no se ha movido un céntimo de la pantalla que confeccionan sus nóminas y se ahorra papel al borrar cada mes el nombre del anterior y poner el actual. Ante esta evidencia, con el miedo que da el cambio, los patronos se ven en el derecho de exigir un poquito más de entusiasmo.
3.- El traje de boda de la princesa de Mónaco, en una vitrina.
El museo oceanográfico de Mónaco expondrá el traje de boda de la princesa de Mónaco durante una temporada. Sólo si Alberto no tiene nada más que ponerse, y firmando un recibí al guardia, lo podrá sacar para alguna noche muy especial.
4.- Divulgan fotos de Chávez durante sus ejercicios de rehabilitación en Cuba.
Diversos grupos fanáticos ultrarreligiosos y fundamentalistas adquieren varios paquetes de veinticinco copias para echarlas por paracaídas y ahorrarse un dinerito en bombas, que son más ruidosas al principio, pero provocan menos ataques al corazón.
5.- El caso Strauss-Kahn está en la cuerda floja, según el New York Times.
La mujer atacada recuerda que se la trae floja si se la ponen y no le aflojan la cuerda al cuello.
6.- Djokovic le gana a Nadal en Wimbledon por chamba asquerosa, bolas pinchadas y exceso de pelo, que parece una alfombra. O porque los niños, por unas monedas, movían las rayas cuando se le iban a salir las pelotas y así se le quedaban dentro, creo.
Lo odio.
En cambio, viva Nadal.
Publicado por
Gabriel
en
lunes, julio 04, 2011
4
quenosleen
Etiquetas: Gabriel
viernes, 1 de julio de 2011
editorial Julio
Publicado por
inma
en
viernes, julio 01, 2011
3
quenosleen
Etiquetas: El Editorial, Inma