martes, 28 de julio de 2009
TRISTE NOTICIA
Publicado por
Paquita
en
martes, julio 28, 2009
4
quenosleen
Etiquetas: Paquita
PARA ENCONTRARTE
Busco la tibieza de tu piel,
bálsamo para mis horas bajas,
y sólo encuentro un océano de soledad,
ausente de música y de sueños.
Busco la cristalina luz de tu mirada,
color para mis sentidos,
y sólo encuentro pájaros azules
en el jardín de cuento de mis mañanas.
Busco un acorde, el de tu risa,
abono para mis días felices,
y sólo encuentro ecos detenidos
en un tiempo que no acierto a recobrar.
Te busco incesante, ferozmente,
agarrándome al sueño y nada más.
Te encuentro finalmente y creo que ahora,
los pájaros azules de mi cuento
se posan en tus hombros y me dejan
acariciar sus alas al volar.
Publicado por
Isa
en
martes, julio 28, 2009
7
quenosleen
Etiquetas: Poesía
sábado, 25 de julio de 2009
GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA (XVII).
CONSULTA DEL ESTOMATÓLOGO SEBASTIÁN GINAS.
Tres quince de la tarde. Sala de espera llena de pacientes.
-Ché, shegué, pero querría no más saber quién va el último. Compréndanlo.
-Sos vos. Lo juro como portavoz del grupo y argentino también.
-¿Algún muerto? Pregunto por pasar el rato.
-El siguiente, -dice la enfermera, sin aclarar si responde la pregunta anterior.
Una señora bajita de no más de ochenta y nueve años se pone en pie como una flecha y se cuela entre un sofá y la planta artificial amazónica de adorno. Lleva un sombrero hongo negro que hace siniestra su sonrisa al volverse.
La enfermera le afea la conducta y, dos minutos más tarde, los del sofá de enfrente de la puerta declaran su apoyo a la vieja en su “inisiativa valiente, capaz de afrontar retos que chocan con la carendensialidad de la lista única, serrada, obtusa y corporativista de nuestra sosiedad actual”, en texto improvisado y leído por el portavoz argentino.
Los de los sillones individuales del otro lado de la habitación tiran cojines al portavoz mientras esgrimen frases como “los tuyos” en relación a la exposición reciente.
La vieja es ágil, tiene cintura y está a punto de conseguir dejar su abrigo en el sillón donde se resuelven las limpiezas cubiertas por el seguro. Al doctor le trae sin cuidado y abre el grifo a presión justo cuando un mocetón de dos metros coge a la vieja por el bombín fijado a la frente y pataleando la devuelve a la sala. Antes de poner a la vieja en el suelo, recibe de ella, gratis, un par de puntapiés; el primero en el punto técnico de la caja de cambios, la palanca, y el segundo en sus estabilizadores esféricos, que, en conjunto, consiguen hacer del dueño del sistema una bisagra humana.
Ahí interviene la tita Lola del niño, que emerge de una nube de plumas fruto de la rotura de los primeros cojines de los asientos y, sin avisar, fríamente cuenta a la vieja lo que le pasó con su dentadura.
-Mire, decrépita neandertal, a mí se me cruzaron dos muelas de arriba con un colmillo de abajo en el momento de la tarta nupcial de mi segundo, el Satur, y allí me quedé y así me trajeron a la consulta con la tarta en la boca.
El silencio de la sala es de pregunta conflictiva en ascensor con ruido atamborado y pregón aeróbico: Nadie mueve un músculo. Entre las plumas que flotan, la tita Lola coge a su niño doblado por el brazo y como una Reina Madre se dirige al sillón de prospecciones bucales y cosas varias, donde el doctor lleva un rato regando sus macetas al no saber apagar el aparato del agua a presión.
Hasta el argentino, incapaz de explicar en menos de cien folios lo que le pasó en Rusia con un segundo bocadillo de vodka, se queda callado. O casi:
-¿Ocheron?, -acierta a decir-. Qué bárbara. Ni mi caballo Orlando Fabián sufrió algo como eso allá en la Patagonia. Se los juro.
La imagen ha calado hondo. Poco a poco, se separan los contendientes/pacientes y se sientan recordando su turno de entrada.
La vieja, más ofendida que impotente, abre la boca por primera vez:
-Ya vendré a limpiar más tarde.
Lo hace saludando al dentista, que saluda a su vez a través de los cristales a la nueva limpiadora.
La enfermera deja la revista y el chicle y cierra la puerta de la consulta.
Publicado por
Gabriel
en
sábado, julio 25, 2009
3
quenosleen
Etiquetas: Gabriel
miércoles, 22 de julio de 2009
Mi postal de verano
Publicado por
Lola García Suárez
en
miércoles, julio 22, 2009
7
quenosleen
Etiquetas: loli
lunes, 13 de julio de 2009
VARIOS.
Cambios profundos.
Celsa Gómez era una mujer grosera y maleducada.
Adivinanza: ¿Por qué cuando pasó a ser una mujer dulce y amable se cambió el nombre?
Porque pasó a ser excelsa.
Psicología básica.
Un señor no tiene dinero ni lo ha tenido, pero pregunta cuánto le queda en su cuenta corriente al menos diez veces al día.
¿Qué desviación de conducta tiene?
La de saldomasoquista.
Permutación mínima.
La concepción del tiempo puede ser infinita. En cambio, el tiempo de concepción sigue siendo de unos pocos minutos, por mucho picardías de encaje negro y hotelito en las afueras.
Orígenes.
La primera litera, en familias numerosas, tenía colchones blandos. Debido a la escoliosis del séptimo hijo, se pusieron tablas en la cama de arriba, donde el hijo mayor escribía, desde la cama de abajo, expresiones tremendas sobre tabla: La litera dura era ya un hecho.
Publicado por
Gabriel
en
lunes, julio 13, 2009
5
quenosleen
Etiquetas: Gabriel
viernes, 10 de julio de 2009
El anciano
En la noche del cuerpo
resiste el alma
porque guardó primaveras
mientras soñaba.
Vuelto invisible
se siente estorbo
fue timón y mástil
hoy, está solo.
Al salir las estrellas
entona salmos
por si su amada escucha
y viene a buscarlo.
Llega el otoño
implora un invierno
capaz de liberarlo
del sufrimiento.
Sonríe, llora de alegría
al sonar su hora
vivió en paz con la vida
nos abandona.
Publicado por
inma
en
viernes, julio 10, 2009
9
quenosleen
miércoles, 8 de julio de 2009
ADIVINA, ADIVINANZA III
Publicado por
Lola García Suárez
en
miércoles, julio 08, 2009
11
quenosleen
Etiquetas: loli
martes, 7 de julio de 2009
Perfección
Publicado por
inma
en
martes, julio 07, 2009
3
quenosleen
Etiquetas: Inma
ALBAHACA
Publicado por
Paquita
en
martes, julio 07, 2009
6
quenosleen
Etiquetas: Paquita
lunes, 6 de julio de 2009
CON TODA CLARIDAD
Hoy paseaba con mi pareja y nos hemos cruzado casualmente, y de pronto he caído en la cuenta de todo lo que me das. Toda la luz, el color, todos los detalles; la nitidez, el brillo y la grandeza que me rodean. Tú más que el otro, que nunca acierta. Menos mal que el último día estabas a esa hora y pudiste dedicarte a mí. Vaya gustazo pagarte y colocarme las nuevas lentes.
Publicado por
Isa
en
lunes, julio 06, 2009
9
quenosleen
Etiquetas: Isa
ADIVINA, ADIVINANZA II
Publicado por
Lola García Suárez
en
lunes, julio 06, 2009
12
quenosleen
Etiquetas: loli
domingo, 5 de julio de 2009
GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA (XVI).
Batalla Bíblica de San Ermeneterio Monje contra los Omoplatitas.
Y en aquel tiempo dijo un vendedor:
-Descuento, que alguien, por malo que sea en Aritmética, invente el descuento, pues, por descontado que mis cosechas se pudrirán y mis nietos y los nietos de mis nietos acabarán como a nivel de muy fatal.
Y se le acercó entonces un hijo de la tribu de los contabilhititas de Tramoyacia y le dijo en toda la cara:
-Mientras si sí o si no, vende más baratos tus productos básicos e inicia simultáneamente una venta paralela o cruzada (tú eres bobo, no verás la diferencia) en la que quien vino por vino se vaya con bayas y la estela de las telas que compre rodee cincuenta estadios de once varas y seis codos.
Y esto le plugo al primer hombre, que vendió sin parar durante cien días con sus noches, hasta que, una mañana se quedó sin existencia. Vamos, que se murió.
Entonces, el día en que se dividía la herencia del primer hombre ya caducado, el tramoyacio pidió a los herederos una cantidad desorbitada en concepto de derechos de asesoría y consejo, cantidad que se negaron a pagarle, ante lo cual el tramoyacio repartió su viabilitas empresae a todos los comerciantes, de modo que nadie compró más de lo necesario y fueron venidos a la población la sensatez y la calvicie, al no tener nadie un pelo de tonto.
San Ermeneterio Monje pasaba por aquel lugar, pero se lió a trompadas con una borracha que trató de quitarle su bastón, que era de su abuelo. No se conocen más detalles y de ahí que hayamos puesto el cuentito anterior como relleno. Procuraremos que no pase muchas más veces.
Publicado por
Gabriel
en
domingo, julio 05, 2009
8
quenosleen
Etiquetas: Gabriel
ADIVINA, ADIVINANZA
Publicado por
Lola García Suárez
en
domingo, julio 05, 2009
7
quenosleen
Etiquetas: loli
viernes, 3 de julio de 2009
UNA CARTA DE AMOR.
Querida señorita hippie:
He estado pensando en voz alta un rato. Quiero dejarle bien claro que no voy a poder dejar de quererla.
Esto es así desde que empezamos a sentarnos en el banco del parque, usted para aprovechar cualquier descuido mío y yo para enamorarme de usted. Han pasado muchos días; unos días que no van a recortar los años que le llevo a usted de desventaja.
Desde el principio consiguió usted engatusarme para que le contara dónde y cómo vivo. Era cuestión de tiempo el que dejara caer mi llave, según usted, o que se la diera y cerrara mi mano sobre la suya con ellas dentro, según yo tenía pensado.
El cómo me hablaba de la música era táctica segura para usted y un bálsamo para mí, viejo profesor de solfeo que hace tiempo se quedó sin alumnos y los echaba de menos.
El rehuir la forma oficial de la vestimenta era su sello de mujer independiente o despreocupada, su sencillez para conectar con mi forma bohemia: Parecía un simple paso de tuerca más para tenerme sujeto. Pero era para mí la libertad contra cualquier esclavitud de tantas y tantas modas. Su blanca camisa hippie me encandilaba junto a su larga falda de flores, que siempre olía bien.
Mis viejos amigos, catedráticos en violines, me dijeron cientos de veces que me olvidara de usted. Que no jugara más con el fuego de alguien que en mi primer descuido se llevaría lo que tengo: Algo de dinero y un maravilloso stradivarius. Algunas de las cosas que le dije en nuestra primera cita.
Mis amigos, catedráticos de la vida, tan solos como yo después de ver morir a nuestras compañeras, vinieron para abrazarme cuando llegué a casa y la encontré vacía de mi violín único y valioso. Igual que la cajita del dinero. Se quedaron conmigo hasta muy tarde, apurando una botella entera del coñac que nos bebíamos muy despacio desde hace años.
Y fueron los mismos catedráticos de la amistad los que se abrazaron fuerte a mis costillas al entrar de nuevo en casa al día siguiente y contemplarle a usted desnuda tocando de modo prodigioso mi violín stradivarius, de pie sobre mi alfombra, en el centro de la sala. Por pudor, salieron a la escalera para oírle tocar desde allí esa pieza tan fina de Haydn. Y se fueron después de aplaudir, dejándonos solos.
Esta carta se la mando porque no fui capaz de hablarle después de todo lo ocurrido.
La espero, pero ya menos timorato que antes, pues mientras le ayudaba a vestirse, mis ágiles dedos dieron con su cartera; enfrenté durante unos segundos nuestros documentos de identidad y no vi tanta distancia como temí al principio. Cuando salió su cabeza por el jersey ya estaban los documentos en su lugar, el mío con la foto más sonriente.
He preparado la habitación para los dos, con la esperanza de que no tenga muchos trastos que traer. Aquí hay pocos, ya lo sabe. Y en la sala he puesto dos atriles para partituras.
Le espero, señorita hippie, sin importarme aún cómo se llama, pero loco por volver a besarla despacio durante la audición de su Allegro moderato op 64 en D major, como tuvo usted a bien interpretar el otro día. Y con un bis.
Atentamente, Luis.
Publicado por
Gabriel
en
viernes, julio 03, 2009
10
quenosleen
Etiquetas: Gabriel
jueves, 2 de julio de 2009
EDITORIAL DE JULIO 2009
Publicado por
Paquita
en
jueves, julio 02, 2009
7
quenosleen
Etiquetas: El Editorial