lunes, 31 de octubre de 2011
Mirando a Sevilla
Publicado por
Peneka
en
lunes, octubre 31, 2011
4
quenosleen
Etiquetas: El Plumier revuelto
domingo, 30 de octubre de 2011
GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA (XXXII).
Batalla de la Nasa.
Tres, dos, uno, cero… fueron las calificaciones obtenidas por José Manuel Jefferson Olivera en sus exámenes para astronauta. La cuestión era peliaguda: estaba predestinado por su familia para ser el nuevo Amstrong, el dueño de las estrellas del siglo XXI, y ahora ese sueño parecía imposible.
Llamó a su abuela, doña Genara, residente en Bienvenida, provincia de Badajoz.
-Agüeli, que man mandao pal mierdo y no puedo montarme en los cacharritos.
-¿Y la mona Perchitas, dónde está la mona? –preguntó llena de angustia y malestar doña Genara. La mona era descendiente directa de la primera que viajó en un proyecto Apolo y la habían criado en Badajoz, en la finca de los abuelos; hasta el propio don Honorio, esposo de Genara, murió por ir a darle la merienda cuando estaba subida en un limonero. La mona lloró muchísimo.
-La mona está bien, agüeli, a ella sí la dejan subir a la cárzula. Pero tiene que ir otro con ella y a mí no me van a autorizar.
-Tuspérate quieto ahí y verán los pinchapollos ésos. Vete para el aeropuertuario, que estoy allí en un pis de pases.
Y la verdad es que tardó poco la mujer. Y eso en los relatos se agradece.
Aplastado bajo las cuatro maletas repletas de chacinas que se trajo doña Genara, José Manuel se metió en el taxi junto a su abuela, camino de cabo Cañaveral.
-Desde luego, mira que veniros aquí con tu padre, ese migas blandas, en lugar de quedaros en la tierra. Menos mal que te venías los veranos a curarte y recuperarte.
-Si, agüeli, que siempre me preguntaban por los gazpachos, las tortillas y los filetones de lomo. Así volvía de gordito y colorado a Colorado.
Al salir del taxi, fueron a su encuentro la madre, el padre y la mona. La madre, la abuela y la mona se fundieron en un abrazo. El padre recibió las maletas en los brazos.
Una vez en el centro de reclutamiento de astronautas para misiones interestelares, el grupo familiar fue recibido por los instructores en pleno, cada uno con su carpeta de exámenes de José Manuel.
-Buenos morning tener ustedes todos, -dijo el jefe del grupo en su más correcto espanglish.
Doña Genara, un poco lenta por el jet lag, falló al abofetear al de la sonrisa más prominente, aunque le tiró la gorra al suelo, que cayó al mismo tiempo que ella.
-Usted vieja estropiciada tener buena golpe, pero chirriar caderos y costar levantamienta vertical, up, ¿comprendería mi? hiei, hiei, hiei.
Mientras el grupo de monitores reía al mismo compás desangelado, surgió el factor desequilibrante: la mona, una experta en el combate de guerrillas y las combinaciones químicas de segundo orden. En menos de lo que tarda una vecina en llamar a la puerta de otra que se lo está pasando bien con su marido para recriminárselo, Perchitas se metió en el laboratorio y mezcló sustancias con precisión, logrando sintetizar el preparado llamado miermojonina, de la que, tras repartir máscaras para los suyos, esparció una buena cantidad por los pasillos mediante un aspersor, como es lógico suponer.
Los Yankees querían irse gou hom del tirón. Ni uno solo podía mantener la sonrisa y tres de ellos se refugiaron dentro de una lavadora cercana, donde se lavaban los calcetines de los caballos.
Llegaron rápidos refuerzos y se fueron mucho más deprisa. La Nasa estaba nasalmente aturdida y la mona daba volteretas. José Manuel estaba maravillado, sus padres sentados charlando y su abuela en una hamaca sostenida entre dos percheros. Doña Genera aspiraba y sentía los componentes de la miermojonina, donde no podían faltar doce miligramos de pellejo mustio batido de su Collantes, el cochino con mejores andares del siglo XX.
Las pantallas gigantes dieron la noticia: “Jesé Manuelo aprobar por mis muertas todos. Abrir puertos y ventanas. Firmado con sangre, el director jefasa de todos completas los proyectos de la Nasa, ¿qué pasa?”.
Y la mona, feliz y consciente de que su protegido podría aprender cosas de provecho durante el viaje, le arregló los botones del traje, se despidió de la familia y, con los tapergüeres de empanadillas de doña Genara, se llevó a José Manuel de la mano hacia el cohete.
Desde lejos, doña Genara, en suspensión, lanzaba y encasquetaba el casco limpiamente sobre la cabeza de José Manuel, que iba loco de contento.
Publicado por
Gabriel
en
domingo, octubre 30, 2011
1 quenosleen
Etiquetas: Gabriel
domingo, 23 de octubre de 2011
AMOR AL AIRE LIBRE.
Horacio Mendrattore era el clásico gentleman de peo fácil. Su capacidad para airear sus asuntos internos estaba contrastada, y durante su larga e intensa vida se le reconocieron escapes producidos en miles de circunstancias: Desde la tronada en fiestas del tambor de Alicante hasta la más insonorizada, estilo pinchazo de bicicleta, producida en las trincheras, en primera línea de batalla del frente de Treaxurin, durante la guerra checo-china, una contienda asquerosa donde Horacio ocupó con gran éxito el mando en los puestos de guerra bacteriológica.
Al declararse el armisticio, Horacio se licenció con honores, pero mandó a un íntimo amigo a recoger su medalla al valor, dado que ese día por la mañana había ingerido un par de kilos de coles. En el viaje de vuelta, tuvo que cambiar de asiento seis veces, hasta que consiguieron que viajara al aire libre, en la plataforma del vagón de cola, por las coles.
Cuando sus familiares supieron de su llegada, dejaron la ciudad y se marcharon unos días al Polo Norte, donde, si Horacio se les acercaba, el aire –gracias al eje Terrestre allí pinchado- se movería con mayor facilidad de un lado a otro y podrían huir a contraviento.
Al no ser recibido por nadie en la estación, Horacio suspiró de un modo distinto al habitual, dando rienda suelta a su furia intestinal sin reparar en que la fuerza de reacción le desplazó unos metros hacia delante, hasta estar a punto de caer sobre las vías, situación de la que fue rescatado por una dama que, al agarrarle, soltó tal estruendo que su vestido se levantó como sostenido por un artista de las marionetas. Y todo con una sonrisa compartida mientras duró el dueto de la sección de vientos.
-Ha estado usted a punto de matarse, señor, -le dijo la mujer, joven y de cara redonda, hoyuelos y piel de manzana-. Menos mal que estaba cerca.
Los dos, a sabiendas de su predestinación, se pusieron rápidamente de espaldas a la vía, conscientes del peligro de que una nueva ráfaga los impulsara hacia la posibilidad de ser arrollados.
De hecho, una vez recogieron las maletas de Horacio, no necesitaron taxi para llegar al domicilio de la mujer.
Ambos vivían solos y decidieron hacerlo juntos a partir de ese momento, elaborando un plan conjunto que evitaría, si no la descarga y simultáneo desarrollo fónico, sí la posterior difusión con ataque a las pituitarias, de modo que muchos alimentos pro aeróbicos quedaron prohibidos por decreto y los permitidos se guisaron en una cocina eléctrica, descartando el gas natural dentro de lo posible.
Ambos propulsaron un porvenir dichoso.
Y no les fue mal juntos.
Publicado por
Gabriel
en
domingo, octubre 23, 2011
4
quenosleen
Etiquetas: Gabriel
Retazos de Sevilla
Publicado por
Peneka
en
domingo, octubre 23, 2011
3
quenosleen
Etiquetas: El Plumier revuelto
Publicado por
Peneka
en
domingo, octubre 23, 2011
3
quenosleen
Etiquetas: El Plumier revuelto
Publicado por
Peneka
en
domingo, octubre 23, 2011
2
quenosleen
Etiquetas: El Plumier revuelto
miércoles, 19 de octubre de 2011
ESCRIBIR
Publicado por
Paquita
en
miércoles, octubre 19, 2011
3
quenosleen
sábado, 15 de octubre de 2011
JUBILACION
Publicado por
Paquita
en
sábado, octubre 15, 2011
4
quenosleen
miércoles, 12 de octubre de 2011
Obsesión
Publicado por
inma
en
miércoles, octubre 12, 2011
4
quenosleen
Etiquetas: Inma
martes, 11 de octubre de 2011
COMO EL SABOR A NARANJA
Por eso, tesoro, te digo que exprimiré cada día el jugo de nuestra historia, tal como he hecho hace un instante con este zumo que ahora tomo. ¿Cuánto tiempo me quedará el recuerdo de su sabor ácido y dulce a la vez, y tan vivo? Aunque no volviese a desayunar zumo de naranja, no podría olvidarme de ese placer que me llenara la boca.
Y también te digo que pase lo que pase, tengo colmada mi alma de ti. Y todo, todo lo modificado hasta hoy, me ha merecido la pena. Ya me ha merecido la pena, mi amor. Aunque se acabe mañana.
Publicado por
Isa
en
martes, octubre 11, 2011
11
quenosleen
Etiquetas: Isa
lunes, 10 de octubre de 2011
A vista de pájaro
Publicado por
Peneka
en
lunes, octubre 10, 2011
1 quenosleen
Etiquetas: El Plumier revuelto
domingo, 9 de octubre de 2011
Almonaster otoñal
Mientras continúe esta sequía de palabras, os hablaré con mis imágenes.
Estas fotos pertenecen a Almonaster la Real, un pueblo que se merece algo más que un paseo por sus empinadas calles y un degustado de productos ibéricos.
Publicado por
Peneka
en
domingo, octubre 09, 2011
4
quenosleen
Etiquetas: El Plumier revuelto
UN DIA EN LA SIERRA NORTE DE SEVILLA
Publicado por
Paquita
en
domingo, octubre 09, 2011
4
quenosleen
Etiquetas: Paquita
AUNQUE MAÑANA SE ACABE.
Después de tal latido como éste,
cómo pensar de nuevo en conquistarte;
a ver si están los cielos de mi parte
o al menos para algún cuerpo celeste.
No hay verso que mejore lo que tocas,
la levedad furiosa de tus besos,
la ausencia de dolor ni el aire espeso
que queda al respirarlo de tu boca.
Cómo empezar de nuevo el galanteo,
sintiendo que se electrocuta el cuello,
que se eriza mi piel, se riza el vello
al acercarme a ti dando rodeos.
Qué voy a conseguir tras tu respuesta,
después de tanto vértigo y mareo
con giros, con parábolas; no creo
que merezca la pena dar más vueltas.
Tampoco sé si acierto el acertijo
muriéndome por verme satisfecho
de haber cumplido, los deberes hechos.
Insuperable vida, punto central y fijo:
haber nadado vivo entre tus pechos.
Decídelo, mi bien, elige, di
si quieres que mi vida continúe
al lado de la tuya, y se sitúe
mi cuerpo en la promesa que te di.
Será tu propio corazón quien hable,
pues sólo el corazón tiene la clave.
Aún suponiendo que mañana acabe,
será su decisión inapelable
y hará jurisprudencia, bien lo sabes.
Publicado por
Gabriel
en
domingo, octubre 09, 2011
5
quenosleen
sábado, 8 de octubre de 2011
haiku
Sol de otoño
el canto del pájaro
agitan mi alma.
Publicado por
inma
en
sábado, octubre 08, 2011
2
quenosleen
jueves, 6 de octubre de 2011
EDITORIAL OCTUBRE 2011. INICIO DE CURSO.
Desde que nació el mundo, y hace más de tres cuartos de hora de eso, andamos rodeados de preguntas. Se hacen, se lanzan, se piensan y más o menos se responden. Y son las respuestas las que encauzan el progreso en una u otra dirección, llevando al desastre o a la belleza o más sencillamente a una u otra forma de caos.
Preguntas sencillas: ¿Estudias o trabajas? ¿No te tocaba bajar la basura?, no mucho más allá de ¿Te crees que voy a rebajar tu deuda porque sí?
Lo que importa son las respuestas, las decisiones y la puesta en marcha, sin desdeñar, jamás de los jamases, las formas en que lo hacemos, si con los dientes apretados o sólo dejándolos ver, blancos, adornando una sonrisa.
Tras una diatriba como ésta, pocos han podido conciliar el sueño a la primera. Lo sé y –consciente de ello- voy a enviar una pregunta incisiva, concisa, práctica, concreta y nada capciosa. Pero, y aquí está mi modesta aportación, ¡Incluye la respuesta!
Sí amigos, sí. Lo he pensado y sin dudarlo la incluyo un renglón después de formular la pregunta.
Para todos ustedes, sin ánimo de lucro y en primicia, ahí les voy:
-¿Qué hace falta paraleernos?
-Escribirnos.
Tengan ustedes muy buenos días.
Publicado por
Gabriel
en
jueves, octubre 06, 2011
4
quenosleen
Etiquetas: El Editorial
Reto literario "Aunque se acabe mañana"
Hoy me asfixia el aire
necesito tus palabras.
Quiero perderme en ti
para redescubrirme
sumergiéndome en tus ojos,
entreabriéndote mi alma
por si quieres asomarte
para prender un poema
o un profundo beso,
sorprendiéndome siempre,
emocionándome...
con tus manos, con tu cuerpo
abrazándonos furtivos
alejándonos del mundo
inventando amor amándonos
hoy,
aunque se acabe mañana…
Publicado por
inma
en
jueves, octubre 06, 2011
3
quenosleen
martes, 4 de octubre de 2011
Reto literario
En nuestra última reunión alguien pronunció una frase que a algunos/as nos pareció apropiada para incluirla en un poema. Se estaba hablando de un cambio fuerte y tan profundo en tu vida, que a la pregunta de: ¿Compensa? Te responden: "Aunque se acabe mañana".¿Quién se anima a escribir sobre ello". Habrá premio en nuestra próxima reunión para el poema + alabado ¡Suerte y a trabajar!
Publicado por
inma
en
martes, octubre 04, 2011
3
quenosleen
Etiquetas: Inma
domingo, 2 de octubre de 2011
NEGOCIACIONES LABORALES.
Me llamas a que te firme
otro descuento de haberes.
¡Ay jefazo, cómo eres!
¡Me están dando ganas de irme!
No sé si querrás pagarme
en Navidad, cuatro chavos
¿También vas a desplumarme
en la paguita del pavo?
De los beneficios cortos
en estas crisis longevas,
no puedo participar
y de los largos ni hablar
porque a reservas los llevas.
Si te pregunto, divagas
desde el día en que se fundó
tu empresa, hagas lo que hagas
los repartos confundió
con fundirnos con las pagas.
En fin, nos aguantaremos:
rebajaremos la hora
de trabajo y cobraremos
Publicado por
Gabriel
en
domingo, octubre 02, 2011
3
quenosleen
sábado, 1 de octubre de 2011
"EL PUEBLO BELLO" (IZNATORAL)
Publicado por
Paquita
en
sábado, octubre 01, 2011
2
quenosleen
Etiquetas: Paquita